El diseño de interiores es una disciplina que se encuentra
involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior,
valiéndose de la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento
superficial.

Así pues, el objetivo de este blog es ofrecer distintas
formas en las que las nuevas tecnologías pueden ayudar para un mejor desarrollo
de la empresa, tanto para su conocimiento a nivel que cada empresa requiera, es
decir, nacional o internacional.
El diseño de interiores no es una
disciplina que se pueda considerar asequible a todos los públicos. Las personas
que más acuden a profesionales de este estilo son las que disponen de una
capacidad adquisitiva mayor. Por esto, los espacios que pueden resultar famosos
por su diseño suelen ser propiedad de famosos o personas de índole parecido. El
ejemplo más destacado en España es el diseñador Joaquín Torres, quien ha tenido el privilegio de diseñar mansiones
como las de Alejandro Sanz, Cristina
Tárrega, Nuria March, Carlos Sáinz o Gonzalo Miró.

Y se preguntarán: ¿Cómo puede el simple hecho de clicar en
una página ayudar a una empresa de diseño de interiores a obtener beneficios o
a darse a conocer?
En primer lugar, las páginas web más visitadas suelen ser
las más famosas, y por lo tanto, las que mayor éxito tienen o van llegar a
tener. Si por un lado, la página web solo ofrece información, los ingresos que
los creadores van a recibir por ella serán los correspondientes a la publicidad
que se esté incluyendo en dicha página y por consiguiente a lo que le estén
pagando por poder publicitar en ella. En este caso es importante la fama,
porque una web más visitada que otra tendrá mayores ofertas de empresas de
publicidad que otra cuyas visitas sean inferiores. Si por otro lado, la página
web además de ofrecer información ofrece la posibilidad de compra, los ingresos
que va a recibir serán los mismos que tendría una web informativa sumando los
ingresos de compra por los productos o servicios que ofrece. En este caso
también es de relevante importancia la popularidad de la página web, por lo
mismo que la anterior y además, porque si es famosa por los bienes y productos
que ofrece los compradores acudirán a ella en mayor medida.
Esto es no obstante trabajo de los creadores y los
encargados del mantenimiento y renovación de la página web, ya que una web más
atractiva y con ofertas peores formará una mayor cantidad de seguidores que una
web con ofertas mejores pero menos atractiva.
Para hacer una página web sobre diseño de interiores más
atractiva, lo que a nuestro grupo se le ha ocurrido que las nuevas tecnologías
pueden ayudar es a conseguir una vista tanto panorámica como interior de
diferentes modelos de diseño interior, que llegue a mostrar cada detalle de
cada modelo para que el interesado tenga mayor conocimiento sobre las futuras
ideas que va a tener o sobre las futuras compras que va a realizar.
Esto se puede verificar con el gran éxito que ha tenido
Google Maps al ofrecer una vista de diferentes lugares en la que puedes adentrarte hasta
descubrir tanto el número de portal que buscas en una calle como el panorama en
el que se encuentra sin la necesidad de desplazarte físicamente.
Otro ejemplo, en este caso real, en el que las nuevas tecnologías
han formado parte para hacer más efectiva una página web de diseño de
interiores, es la inclusión de juegos interactivos sobre éste ámbito. Éstos,
ofrecen al internauta la posibilidad de crear sus propios espacios para así
hacerse una idea de cómo resultaría el espacio que desean realizar. Sin duda
ofrece una visión más realista de lo que una idea puede llegar a ser en la
práctica y así facilitar la decisión de compra o no. Los juegos interactivos
más famosos sobre creación de espacios interiores son los siguientes:
1. Diseño y Decoración Interior 3D:Diseño y decoración interior
3D
es una aplicación de la empresa Finson similar a otra relacionada con el diseño
de exteriores y jardines. Es más, la interfaz y el funcionamiento del programa
es el mismo. Lo que cambia es la galería de objetos disponibles, más orientada
a la decoración interior.
2.
Floor Plan 3D: Floor Plan 3D es un programa que
te da la oportunidad de crear, diseñar y decorar tus casa de manera cómoda y
sencilla, desde tu ordenador. Se trata de una utilidad de diseño de interiores,
que dispone de una interfaz sencilla para construir una casa entera con tan
sólo unos clics de ratón, y con la simple acción de arrastrar y soltar el
objeto deseado. Y si tus conocimientos son más avanzados, Floor Plan 3D te
ofrece una serie de herramientas más profesionales. Dispones de una amplia gama
de materiales de diseño tanto para interior como exterior que podrás editar a
tu gusto, y una serie de objetos pre-construidos como puertas, ventanas
muebles, electrodomésticos, etc.

1. Twitter: como una de las plataformas sociales más utilizadas por todo el
mundo, la audiencia que puede tener un twitt puede alcanzar dimensiones
incalculables, pero no todos los usuarios de esta red social tienen los
suficientes seguidores para considerar que su mensaje va a ser escuchado por
una gran masa. La idea es elegir entre personas famosas, cuyos seguidores
supere el millón, y pedirles que escriban un twitt sobre lo contentos que están
con una empresa decoradora, que sería la que se intenta promocionar, y a cambio
se le diseñaría de forma gratuita la parte que quieran de la casa. Ésta manera
de promoción, no produce pérdidas ya que el número de interesados en dicha
empresa superará la cifra empleada en la decoración de la casa del personaje
famoso.
2. Tuenti: todos conocemos esta plataforma social y sabemos lo persuasiva
que puede llegar a ser. No obstante, nuestra idea es crear tanto eventos como
páginas, informando de los servicios de la empresa que se vaya a anunciar,
además de eventos gratuitos a los que se pueda acudir para una mayor
información sobre la materia. No obstante, el evento no tiene que ser de
apariencia normal, sino que debe llamar la atención del visitante para encender
su interés sobre la propuesta.
3. Facebook: como red social por excelencia, facebook permite una mayor
cercanía hacia el público ya que permite la subida de fotos y vídeos, además de
un trato directo que puede permitir a una empresa de diseño de interior una
mayor persuasividad hacia el target.
Por último, no hay que olvidarse de la página web
contenedora de vídeos más visitada de toda la red. Nos referimos sin duda a
Youtube, plataforma que también puede ser utilizada para el desarrollo de una
empresa. En este caso, la forma más fácil y más eficaz que se nos ha ocurrido
ha sido la de subir vídeos, en calidad de anuncios, en los que se informe sobre
los aspectos empresariales que se deseen, para que el receptor del vídeo pueda
informarse de una forma cómoda y entretenida sobre la empresa de diseño de
interiores.
En conclusión, disponiendo de las nuevas tecnologías que hoy
en día dominan gran parte de la comunicación, no hay excusa posible para que
una empresa, sea tanto una línea de restaurantes, como empresas más
desconocidas como lo puede ser una de diseños de interior, no triunfe. Sólo es
necesario personal especializado en cada acción a llevar a cabo, a pesar de que
se disponga de mayor o menor capacidad adquisitiva.
El diseño de interiores es una disciplina que en la actualidad está muy introducida en las web 2.0, una aportación que podríamos realizar o aquellos que se dediquen a ésta tarea es poner las fotografías o vídeos de sus trabajos...lo se esto se hace... pero además incluir la oportunidad de los usuarios o todo aquel que le interese el trabajo, el profesional o lo que sea pueda opinar... de ésta manera haces ver y entender a los demás que estas abierto al diálogo y disponible para los posibles clientes lo que fomentará la confianza traduciéndose (posiblemente) en un mayor volumen de trabajo. Esto se podría denominar características de la nueva empresa 2.0 (me lo acabo de inventar).
ResponderEliminar